En el año 2003 la Unión Deportiva Las Palmas dejó de jugar sus partidos como local en el Estadio Insular, propiedad del Cabildo de Gran Canaria, para trasladarse al Estadio de Gran Canaria, construido por el mismo organismo oficial. Desde entonces sus puertas están cerradas, no sólo para partidos de fútbol, también para conciertos y cualquier otro tipo de acontecimientos de interés público. Aún así sigue existiendo un mantenimiento del estadio, con el consiguiente gasto de dinero público.
El terreno donde se encuentran las mencionadas instalaciones deportivas, de más de 20.000 metros cuadrados, está especificado como una zona verde. Esto supone que si en algún momento el cabildo obtuviese el permiso necesario para tirar alguna de las fachadas del estadio, solo podría utilizar el terreno para construir un parque o algún otro espacio con las características necesarias para cumplir los requisitos típicos de estas zonas.
Durante la presidencia del PP en el Cabildo de Gran Canaria se proyectó una obra que incluía el derribo de tres de las fachadas para la construcción de un parque. El proyecto hubo de pararse cuando la segunda sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Canarias en una sentencia, anuló la desprotección del edificio pretendida por la presidencia del cabildo y necesaria para la demolición de cualquiera de sus partes.

El actual ayuntamiento de Las palmas de Gran Canaria ha presentado un nuevo proyecto para la construcción de un parque con el que se conservarían dos de las fachadas, habilitando una de ellas para la realización de conciertos. Esta idea tiene el respaldo de los colectivos vecinales de los barrios más cercanos, pero ha de esperar pues los recursos presentados contra el plan del anterior gobierno impiden el comienzo de cualquier tipo de estudio a detalle hasta que no aparezca una resolución final. El delegado de urbanismo del gobierno ya ha pedido al ex presidente del gobierno de canarias, Lorenzo Olarte y al Colegio de Arquitectos de Canarias que renuncien al pleito para poder así acelerar los tramites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario